Si eres parte del equipo de marketing, es probable que estés evaluando el desempeño de tus iniciativas en 2022 y, al mismo tiempo, analizando las nuevas tendencias en las que invertirás en 2023.
Las redes sociales siempre son un terreno en constante movimiento cuando se trata de novedades y tendencias. Estar al tanto de los cambios más recientes en el comportamiento de los usuarios es fundamental para desarrollar una estrategia de marketing exitosa.

1.- El protagonismo del contenido generado por los usuarios
En sus inicios, las redes sociales eran principalmente utilizadas para compartir contenido creado por los propios usuarios. Sin embargo, con la creciente influencia de las marcas y los medios de comunicación en estas plataformas, la frescura original de los contenidos se vio afectada, lo que generó una disminución en la atención de los usuarios hacia lo que las marcas tenían que decir.
Este aspecto cobra relevancia en la actualidad, especialmente con la división entre aquellos que continúan realizando sus actividades desde casa y aquellos que han retomado su rutina normal. Aunque las restricciones impuestas por los países en cuanto a las interacciones sociales se han reducido, el uso de internet sigue en aumento, con un incremento del 4 % en el número de usuarios en 2022 a nivel mundial.
Como resultado, el contenido generado por los usuarios (UGC, por sus siglas en inglés) sigue siendo un formato exitoso, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram, donde la diversidad de contenidos es constante y la creatividad juega un papel clave en el éxito.
Pero, ¿a qué nos referimos exactamente con la tendencia del contenido generado por los usuarios? Tomaremos de ejemplo el caso de Nathan Apodaca, quien gracias a sus videos en patineta logró:
- Convertirse en un influyente reconocido a nivel mundial.
- Aumentar las ventas del jugo de arándano Ocean Spray.
- Revivir las reproducciones de una canción lanzada en 1977 y dar a conocer nuevamente la discografía de la banda Fleetwood Mac.
Pero eso no es todo: en 2021, Nathan Apodaca decidió subastar su primer video viral en TikTok como un NFT (activo digital) por un mínimo de 500.000 dólares. Historias como esta se repiten, lo que indica que los usuarios de las redes sociales se sienten más atraídos por el contenido auténtico y orgánico. Por esta razón, las marcas pueden optar por compartir las publicaciones de sus clientes y interactuar más con el contenido generado por los usuarios. Además, el marketing de influencers sigue siendo una tendencia relevante, que exploraremos más adelante.
2.-TikTok seguirá liderando el camino en la creación de contenido para redes sociales.
A finales de 2022, TikTok ha logrado superar la impresionante cifra de 4.600 millones de usuarios activos, posicionándose por encima de Facebook e Instagram.
Sin embargo, más allá de su popularidad y número de descargas, lo verdaderamente destacado es el impacto que ha tenido en la preferencia del contenido en las redes sociales. Las demás plataformas están adaptándose (o en proceso de hacerlo) para seguir su ejemplo en 2023.
TikTok se está preparando para introducir modelos de comercio electrónico y monetización, lo que hace que cada vez menos marcas y empresas se resistan al poder que esta plataforma ha acumulado desde 2019. Además, los usuarios dedican una cantidad significativa de tiempo en TikTok, con un promedio de 23,6 horas al mes.
Actualmente, TikTok ha ayudado a marcas, cantantes y grupos musicales a expandir su música a un público más amplio. Esto es algo que otras plataformas deberán implementar para seguir generando visitas, interacciones y, en última instancia, ventas. La aplicación también ha agregado nuevas funciones y continúa trabajando en colaboraciones con Linktree, Shopify y Woocommerce.
Además, si bien LinkedIn se consideraba líder en la generación de conexiones profesionales, TikTok también está incursionando en este campo con su nueva funcionalidad: #TikTokResumes, con esto, TikTok busca brindar un mayor valor a los usuarios al ayudarles a postularse a puestos de trabajo directamente desde la plataforma, pero de una manera original e innovadora. Algunas marcas como Chipotle y Shopify ya han contratado personal bajo esta modalidad.
3.-La fusión de lo físico y lo digital en la experiencia del usuario será una tendencia destacada.
La pandemia ha transformado la forma en que las empresas hacen negocios y atraen nuevos clientes. Aquellas que no habían considerado el uso de las redes sociales encontraron en ellas un canal para dar el primer paso hacia la transformación digital.
La anterior crisis sanitaria ha acelerado las experiencias físicas y digitales para los usuarios. Ante la necesidad de las marcas de seguir interactuando con sus clientes, las inversiones se han dirigido hacia reuniones digitales, probadores virtuales, filtros y funciones de realidad aumentada y virtual en las redes sociales.
Pero, ¿qué es exactamente la experiencia phygital? Podemos explicarlo con una breve anécdota:
Una compañera quería cambiar sus anteojos. Además, necesitaba una nueva graduación y mayor protección debido al aumento del tiempo que pasaba frente a dispositivos electrónicos. Al ver un anuncio en redes sociales, decidió explorar el sitio web para ver los modelos y precios disponibles.
Se dio cuenta de que podía probarse virtualmente los anteojos utilizando un video de ella misma y también podía programar una cita en una tienda física para un examen de la vista. Además, la compra sería fácil de realizar con diversos métodos de pago.
Después de probarse los anteojos que más le gustaron en línea, hizo su elección y al día siguiente acudió a la cita para el examen de la vista. La atención en la tienda física fue satisfactoria, ya que se respetó el horario de la cita y el personal sabía cuál era el modelo que ella había elegido en línea. Le mostraron el modelo para que pudiera probárselo y confirmar que era lo que buscaba.
Una vez que se completó el examen, se finalizó el pedido y solo tuvo que esperar menos de 10 días para recibir sus anteojos. Tenía la opción de recogerlos en la tienda más cercana o que se los enviaran directamente a su hogar. Lo mejor de todo es que la experiencia no terminó ahí, ya que podía rastrear su pedido en tiempo real y tener una estimación de la fecha de entrega en el mismo sitio web.

4.-Los influencers desempeñarán un papel cada vez más relevante y tendrán una mayor influencia en las redes sociales.
En 2023, se espera que las estrategias de marketing de influencers alcancen un nivel de madurez completo, lo que les otorgará un nivel de autoridad inquebrantable entre las audiencias en las redes sociales.
A lo largo de los últimos años, hemos presenciado la evolución de los influencers y su impacto en la forma en que las marcas se conectan con su público objetivo. Sin embargo, en el transcurso de 2022, hemos observado un cambio en las preferencias de los consumidores, quienes ahora buscan algo más que imágenes idílicas de supermodelos en lugares paradisíacos o viajes exóticos.
En respuesta a esta demanda, se ha establecido una mayor regulación en la industria de los influencers, lo que ha llevado a la creación de reglas más claras y a una estrategia más sólida para las empresas y marcas. Este enfoque garantiza mejores resultados y reduce los riesgos asociados con las colaboraciones de influencer marketing.
Un ejemplo notable de esta tendencia es la historia de una influencer dando una reseña de las salsas de Herdez, demostrando cómo las marcas están aprovechando la autoridad y credibilidad de los influencers para promover sus productos de manera auténtica y efectiva.

En la actualidad, el marketing de influencers en Instagram ha sido adoptado por el 67 % de los profesionales del marketing.
En particular, en 2023 observaremos un aumento en el control de las redes sociales por parte de los microinfluencers. Estos influencers, que tienen entre 10.000 y 100.000 seguidores, ofrecen una combinación óptima de compromiso y amplia influencia. Su contenido sigue siendo percibido como auténtico y orgánico por la audiencia, lo que genera un mayor nivel de confianza.
El marketing de influencers ofrece una ventaja significativa a las marcas, ya que brinda una amplia variedad de opciones. Puedes optar por colaborar con microinfluencers o incluso contar con la presencia de celebridades, dependiendo de tu tipo de audiencia y de las expectativas de contenido que deseen ver.
5.-El video domina las publicaciones en redes sociales.
El video de corta duración es el favorito de los usuarios y las redes sociales están respondiendo a esta demanda. Facebook ha lanzado su función de Reels y YouTube ha introducido la sección de Shorts, ambas opciones para compartir videos breves. Cada vez más empresas se suman a esta tendencia.

Es importante destacar que este tipo de contenido se presenta en un formato vertical, que se adapta a las pantallas de los dispositivos móviles, ya que son los más utilizados para ver videos. Se les agregan subtítulos para quienes ven los videos sin audio o que tienen problemas de audición. Los videos publicados en las historias, que tienen una duración de 24 horas, también están ganando popularidad.
Las marcas tienen principalmente dos opciones: pueden crear contenido original relacionado directamente con la promoción de sus productos, o pueden unirse a las tendencias actuales en los videos de entretenimiento, siempre y cuando sea relevante para su oferta.
6.-Los usuarios de LinkedIn están cambiando la dinámica para adoptar un enfoque más humano.
LinkedIn ha experimentado un aumento significativo en su base de usuarios, alcanzando más de 750 millones de miembros en todo el mundo. Esta plataforma se ha consolidado como la red líder en el ámbito profesional y laboral, brindando a millones de personas la oportunidad de encontrar empleo y a las empresas la posibilidad de atraer a los mejores talentos en sus respectivos campos.
En respuesta a esta tendencia, LinkedIn ha introducido nuevas funciones, como carruseles y reacciones, para enriquecer la experiencia de los usuarios.
En los últimos meses, se ha observado un cambio notable en el contenido generado por los usuarios de LinkedIn. Han optado por compartir publicaciones con un enfoque más personal, alejándose del tono formal que solía predominar en la plataforma.
Muchos miembros, incluidos líderes empresariales, se han animado a compartir textos y fotografías que reflejan experiencias laborales desde una perspectiva más empática, sin que el trabajo sea necesariamente el tema central. Un ejemplo destacado es la publicación de una especialista que muestra un lado más humano del mundo laboral, generando miles de reacciones y resonando con la comunidad de LinkedIn.

7.-Las redes sociales están evolucionando y se están convirtiendo en motores de búsqueda por derecho propio.
En contraste con años anteriores, los hashtags están perdiendo relevancia, siendo reemplazados por palabras clave en las publicaciones de plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y otras. Según un experimento realizado en Instagram, se ha observado que al implementar SEO en una publicación, se puede lograr un aumento del 30% en el alcance y el doble de “me gusta” en comparación con una publicación con hashtags.
Este cambio se debe a que los usuarios utilizan las redes sociales como herramientas de investigación para conocer más sobre las marcas y los productos o servicios en los que están interesados. Al ingresar a estas plataformas, que cuentan con una barra de búsqueda, los usuarios especifican lo que desean encontrar. Luego revisan los perfiles de las marcas, examinan las publicaciones y las fotos de los productos, leen los comentarios y reseñas de otros compradores, y observan las calificaciones y opiniones en forma de estrellas.
Si encuentran información positiva, los usuarios suelen ponerse en contacto con la marca a través del chat o incluso realizan directamente la compra. Por esta razón, es crucial implementar estrategias de SEO en las publicaciones de redes sociales, para identificar las palabras clave o frases que los usuarios emplean al buscar tus productos o servicios, y así lograr una mayor visibilidad en comparación con tu competencia.
Para descubrir las palabras clave relevantes, se recomienda utilizar herramientas específicas. Estas herramientas te permiten crear publicaciones enfocadas en un nicho específico. Por ejemplo, un pequeño negocio de plantas podría emplear palabras relacionadas con “suculentas”, “cultivo de suculentas” y otros términos similares para llegar a su público objetivo de manera más efectiva.

8.-La forma en que se lleva a cabo el comercio en las redes sociales está experimentando cambios significativos para ofrecer una mayor seguridad a los usuarios.
El comercio en las redes sociales está experimentando un crecimiento significativo, con ventas globales estimadas en 992.000 millones de dólares en 2022. Aunque las redes sociales continúan siendo un lugar efectivo para que las marcas y los clientes interactúen, hay diferencias en la adopción de estrategias de venta en diferentes países.
China se destaca como el líder en el uso de estrategias de venta en transmisiones en vivo, donde los usuarios pueden realizar compras directamente a través de botones de activación. Sin embargo, en otros países, estas estrategias no han tenido el mismo nivel de éxito. De hecho, Facebook tuvo que eliminar su función de comercio en vivo y Instagram eliminó su pestaña de Tienda. Esto se debe en parte a la falta de confianza de los usuarios en la seguridad de las compras en redes sociales, ya que algunas marcas no ofrecen protección adecuada o detalles completos sobre los productos, a diferencia de las plataformas de comercio electrónico establecidas como Amazon.
Para generar confianza en los prospectos y clientes, es importante proteger sus datos bancarios y personales, ofrecer garantías y opciones de devolución, mostrar reseñas de productos realizadas por compradores anteriores y brindar un seguimiento claro del envío de los productos. Un ejemplo de esto es una tienda de ropa que anuncia promociones de su marca en Instagram y toma medidas para garantizar la confianza de sus clientes.

en Resumen…
En resumen, las redes sociales han transformado la forma en que las personas interactúan, se comunican y realizan transacciones comerciales. Han surgido nuevas tendencias y cambios en el comportamiento de los usuarios, como el aumento del contenido de video, el enfoque humano en LinkedIn y la importancia de las palabras clave en lugar de los hashtags.
A medida que avanzamos hacia el futuro, es fundamental que las marcas y las empresas estén al tanto de estos cambios y se adapten a ellos para mantenerse relevantes en el mundo digital. La seguridad y la confianza serán aspectos clave en el comercio en las redes sociales, por lo que es fundamental brindar protección a los datos de los clientes y garantizar una experiencia de compra segura.
Las redes sociales seguirán desempeñando un papel importante en la vida de las personas y en el panorama comercial. Como resultado, es esencial aprovechar las oportunidades que ofrecen, comprender las necesidades y preferencias de los usuarios, y crear estrategias efectivas para establecer conexiones significativas con la audiencia.
En este emocionante panorama digital en constante evolución, las marcas que logren adaptarse, innovar y brindar experiencias valiosas en las redes sociales estarán mejor posicionadas para alcanzar el éxito y construir relaciones duraderas con sus clientes.
.
.
.
.
Fuente: HubSpot